martes, 20 de julio de 2010

Donde comer Carne, Donde disfrutar de LA PARRILLA!!!!

Hay un placer venezolanísimo, que es el de preparar una buena Parrilla o barbacoa el fin de semana, en la casa, donde los amigos, en la playa... y con la unica excusa de reunirnos, compartir y disfrutar de una buena punta, un solomo de cuerito o un buen bife de chorizo, y si no contamos con el espacio o la virtud de saber cocinar una buena parrilla, Venezuela y especialmente Caracas, tiene varios sitios donde comerse ese buen pedazo de carne, entre risas y sangría o un buen vino tinto, frente a una tabla de madera, iniciando tal vez con una nata y arepitas, queso a la plancha y una ensaladita cesar de berro o la ensalada con palmito, haciendole la introducción al protagonista "La carne", que ya su olor en los carbones y en muchos casos acompañado de leña o un buen madero nos ipnotiza, rindiendonos a pedir una probadita de cuando en cuando. Algunos le gusta casi cruda o vuelta y vuelta, para saciar sus debilidades por la sangre o sus conplejos de vampiro, a otros término medio, que según muchos es la mejor manera de comer la carne, otros tres cuartos que con el tiempo se ha vuelto mi favorita y la última es bien cocida que la contextura de la carne cambia radicalmente, pero muchos cortes lo aguantan con cierta honorabilidad y sabor. Por supuesto, la parrilla siempre viene acompañada, de chorizo y morcilla (si es carupanera mejor), yuca hervida o frita, bollitos o cachapitas, aveces no muy común en restaurantes, la parrilla la acompañan las papas, auyamas y pimientos puestos al carbón, pero lo que nunca falta es la infalible guasacaca y el bien ponderado picante.

En Caracas, esta el restaurante de siempre La Estancia, tiene unos cortes especialisimos y unas preparaciones del más allá, mi preferido el steak pimienta, sin embargo, la calidad de la parrilla es "A número 1" como quien dice, y tiene distintas salas o ambientes rodeado de árboles y verde, con la historia de Venezuela contada en sus paredes a través de fotos y cuadros de la época. El Maute Grill, le precede su grato ambiente, una casa de esas como de antaño te esperan al entrar con una patio llena de helechos en el centro, rodeado por mesas, mucha gente y conversa, mesoneros diligentes, un sitio agradable y de buena parrilla, también tenemos espacios más elegantes que te llaman para compartir una noche de jueves o viernes, como es el Lee Hamilton en la Castellana, a parte de sus especialidades de carnes, te ofrecen un ambiente relajante, una barra intima y música para disfrutar, ideal para compartir con amigos o hacer negocios por su versatilidad en los espacios. Uno de los consentidos es Tarzilandia, pegadito a las faldas del cerro Avila, muy cerquita de la entrada de Sabas Nieves, el sitio ideal para niños y adultos, por el fresco clima, la exuberante vegetación parte de su estructura, y ser un zoológico de aves, como los loros y cacatuas, una atención de las mejores y precios aún razonables. El Belle Vue, también goza de un clima exquisito y una vista envidiable, por la vía del Solar del Hatillo, encontramos esta restaurante detrás de una muralla de piedras, que goza de un estilo particular, en el que los espacios comparten la vista y el brillo del cielo, excepto la barra que se esconde para generar un rincón diferente al de los comensales, la ensalada cesar del lugar es una de las mejores, y la carne siempre buena, no obstante, tengo que advertir que es una de las parrillas más costosas de la ciudad.
Siempre estará El Alazán, que cualquier día de la semana hay gente, parrilla dispuesta, y escoces en la mesa, uno de los favoritos de los caraqueños, también estan en una onda más dominical El Brasero del Marquéz y el Parador de Caurimare, que sus ambientes son más informales, y encuentras el bollito de maiz, la parrilla de pollo o el pollo asado, el menú infantil y una parrilla que no deja de humear. 

Restaurantes, sitios, rincones de parrilla y carne, hay muchos más en esta ciudad, que parece que después de la arepa, caraota y queso blanco, la carne tiene un puesto muy especial en nuestros hábitos para la comunicación, cualquier conversación es mejor si hay una parrilla de por medio.

lunes, 7 de junio de 2010

PESCAO SUSHI LOUNGE

Por algo que se caracteriza Caracas, por tener una extensa oferta de sushi, esa fusión californiana que se cristaliza en unos rolls aveces bastante especiales envueltos hasta con platano, donde interviene también la fusion criolla. Uno de estos sitios que tiene combinaciones divinas e inusitadas es Pescao Sushi Lounge, en los Palos Grandes, donde se conjuga dos ambientes, uno muy casual en su terraza y otro más cosmopolita en el interior. Es importante que sepan que no tienen permiso como expendio de licores, sin embargo, su carta esta hecha para aquellos que estan familiarizados con la comida japonesa y para los que quieren disfrutar de otras especialidades, tiene desde sopas y entremeses japoneses, otros no tanto, como también principales de aves, carnes y pescados, incluyendo los ya famosos rolls que son bastantes especiales. 

Nosotros decidimos sentarnos adentro y ordenar algunas entradas, y puedo decirles que la divina ensalada neptuno especial es Pescao Suhi Lounge es exquisita, en una cama de queso crema, servida en una copa de hola de arroz frita, también saboreamos unas ricas croquetas de pescado. La sopa Kani Soup, con langostinos, huevo, cangrejo y cebollin, es perfecta para aliviar cualquier dolor, sumamente reconfortante, y sus rolls hicieron de nuestra mesa una reconceptualización de las mesas japonesas, donde se paseaban sobre las tablas los palitos de todos en la mesa probando entre bocados los rolls como el Sorpresa en una rica salsa de anguila, el Suprema tempurizado, el Exotic acompañado de una ensalada de cangrejo, pero la estrella de la mesa fue el roll Brie, bañado en este queso, uniendo sabores y texturas en un solo roll, todos delirabamos y quedamos con ganas de más.

De postre no fue menos oriental, wanton relleno de chocolate, con helado de mantecado  y servido con melocotones, sinceramente rico. Cuando vuelvas a tener ese antojo de sushi que siempre tenemos, no dejes de visitar Pescao Sushi Lounge 2da. Av., e/3ra. y 4ta. Transv., Edf. Aldoral, PB, Sector: Los Palos Grandes o utiliza su servicio a domicilio (0212) 2852508 o de catering (0414)2358101 y  si quieres saber más ubicalos por twitter @PescaoSushi y que tengas una sabrosísima experiencia.

Monnalisa GastroBar & Lounge

El el Centro Comercial San Ignacio, en el nivel más alto donde solía estar la discoteca Vintage, ahora se encuentra Monnalisa GastroBar & Lounge, un sitio que desde las 7pm  te ofrece un lugar vanguardista para reunirte con tus amigos por unos cocktails, también reunirte a comer y luego bailar o sólo disfrutar de muy buena música y de gente linda. El ambiente se sincroniza con una luz bastante tenue, que armoniza con la intimidad y la buena conversa.

Pero tapear en Monnalisa GastroBar & Lounge, es una experiencia de disfrutar, sobretodo por su excelente atención y exquisita carta de tapas. Si vas al área lounge, porque el sitio se divide en un comedor o área de restaurante y otra más casual o lounge, pregunta por Alex quien fue nuestro anfitrión y sí que lo hizo bien, nos recomendó unos wanton de capresa muy ricos, pero nada como los pimientos rellenos de hongos y trufas, o el ceviche con caviar y naranja. Es tan regocijante saber y conocer de sitios que se arriesgan con los colores y sabores para dar gusto a nuestro paladar.

Si quieres ir comer, conversar, bailar y beber, en un clima romantico o de rumba no dejes de visitar, Monnalisa GastroBar & Lounge, más de este lugar también por @csiexclusivo que es el twitter del Centro Comercial San Ignacio y descubre sus jueves de espumantes para ellas.

lunes, 24 de mayo de 2010

EL COMEDOR

El restaurante ó el llamado Comedor de los Chef Sumito Estevez y Hector Romero , es uno de esos espacios que te invita, no sólo a comer, sino a conocer un poco más de que se trata el sitio, quienes te atienden, que tiene cada plato, cuales son sus elementos o qué la motivaron. La atención no puede ser más provocadora, a nosotros nos recibió el muy encantador Sumito, que con su charming, experiencia y amena conversa, nos hizo aún más divina la velada. Debo decirles que los chicos y chicas, que sirven y atienden, son también los aprendices de cocineros que reciben la guía de estos conocidos Chefs y son contratados para estas noches de deleite que nos brinda El Comedor, puedo asegurar que de esos fogones saldrán no sólo excelentes cocineros, sino cocineros con un sentido integral del servicio.




Para narrar bien nuestra experiencia, les informaremos que se inició visitando la página web de sumito (www.sumitoestevez.com), allí descubrimos el Menú del Comedor, que cada semana tienen uno distinto, que sirven sólo los jueves, viernes y sábado y se compone de un (1) abreboca, que es único para todos, luego dos (2) entradas, dos (2) platos principales y un postre, tu llevas el licor con la que deseas acompañar la comida por que no tienen licencia de expendio de licores, por el vino tinto no cobran descorche por que se toma a temperatura, aunque en el lugar te lo guardan en la nevera mientras ordenas, el vino blanco y otras bebidas tienen un precio por descorche de BsF. 50, debes necesariamente reservar y llevar efectivo o chequera, pues no tienen punto de venta, sin embargo, es un menú sumamente conservador en los precios, el menú completo por persona cuesta, BsF. 170, lo que me pareció un regalo adicional a la experiencia deliciosa que fue conocer y disfrutar junto con mi familia del Comedor.

El menu de esa noche, comenzó con un coctelito de conchas de mar o un "vuelve a la vida", mejillones, en una divina vinagreta, junto a unas perlas de ají dulce, de entradas una sopa de tomate cereza, con un centro de pan tostado y queso mozarella con gratinado de parmesano, una cosa del más allá!!!!, y también un lomo de atún y sardina con alcaparras y cebollitas encurtidas, que además de la presentación, la frescura del pescado te permitía casi oler el mar. De platos principales, el gran protagonista un cochinillo confitado, con puré de célery y chutney de frutos secos, el olor que salía de la cocina, nos tenía encantados y extasiados y el saborearlo fué aun mejor un perfecto lomo tierno con la superficie crocante, sin embargo, el arroz meloso de camarones, anguila y pollo, con habas, llamado también "mar y tierra", no se quedó atras, los sabores aún los recuerdo plenamente concluyebdo que la creatividad del autor y frescura de los ingredientes son los elementos fundamentales para gozar de una buena comida y sobre todo el amor que se pone en cada plato, y todos ellos se conjugan en El Comedor, junto al servicio de sus anfitriones y aprendices.

El postre una compota de piña con especias, nueces y jengibre con helado de yogurt y miel, fué perfecto para finalizar un delicioso menú, con el cual quedas satisfecho, más no pesado o muy lleno, sino totalmente feliz. Los invitamos a no dejar de ser parte de esta exitosa experiencia, ingresa a www.sumitoestevez.com, siguelo en twitter @sumitoestevez y reserva en el Comedor por 0212-9922429 o reservacionescomedor@gmail.com y no olvides que te lo dijimos aqui, en http://acomerrico.blogspot.com/

lunes, 17 de mayo de 2010

Planta Baja Restaurante

Hace poco mas de dos meses abrió sus puertas el Restaurante Planta Baja, en los Palos Grandes, es uno de esos espacios que recuerdan que Caracas es una ciudad cosmopolita, es un local pequeño en pleno los Palos Grandes, te estacionas en la calle o puedes disfrutar de dejar tu vehículo en algun estacionamiento público y disfrutar de una rica caminata por esta zona de nuestra capital que tiene tiendas divinas y entretenidas. Al llegar a Planta Baja, te encuentras con unas pocas mesas, donde el color blanco predomina en su espacio, con grandes ventanas que te dejan disfrutar de los traseuntes, y de lo que ocurre en la esquina, el verde y el morado tambien forman parte de la ecléptica decoración. Es pequeño y suele tener bastante rotación de gente por lo que la atención tiende a no ser muy expedita, pero es cordial; para el inicio de la velada te ofrecen una carta de vinos blancos, tintos y rosados y también espumantes, y una muy cuchi barra por si deseas pedir algo más, el servicio de la mesa empieza con una pieza de pan y una salsa de mayonesa con ajo y ajonjolí que distrae un poco el apetito, el menú tiene entremeses y platos para picar, y de principales puedes elegir entre carnes, pescados, pastas y rissotos, nosotros pedimos de entrada unos rolls tempurizados de berenjenas y unas piezas de lomito que venían sobre pan con un ají picante, muy rico y divertido pero debo admitir que los rolls ofrecen mucha más cantidad para compartir.

De plato fuerte pedimos el cochinillo, que nos advirtieron tardaba cuarenta y cinco (45) min y de verdad valió la pena, un gran sabor en una cama de puré de batata, pero para mí el protagonista total fue el pato en dos cocciones, una de ellas era pato envuelto en una creppe de arroz y otro era cocido y presentado como un lomo bañado en una reducción de naranja y mostaza acompañado con acelgas, simplemente exquisto!

Y el postre, entre unos pocos estaba la crema catalana, uno de los mejores de la ciudad, la cantidad exacta de azucar sin sabor a nata o grasa, maravillosa!!! y también pedimos el Pie de Coco con Frutos Citricos y Batata Dulce, y lo escribo con mayúsculas porque es uno de esos postres que no te esperas, te sorprende su originalidad y sus sabores, es uno de los mejores postres que he probado en mucho tiempo. Sólo podemos decirles que no se pierdan de conocer este sitio Planta Baja Restaurante, en las noches es mejor reservar, pero es delicioso en una tarde de la semana o de sábado, además que tienen unas meriendas gourmet. Si no fuera por la tranquilidad que tiene los Palos Grandes pudieras afirmar que estas en un muy buen restaurante de Nueva York.

Está ubicado en la 2da. Av. con 2da. Transversal, Edf. Cristal Palace, los Palos Grandes. Teléfono: (0212) 286.1849 y su twitter es @plantabajarest.

miércoles, 28 de abril de 2010

Comer y pasear en el Waraira Repano

Tenía más de un año que no subía a este hermoso sitio y pulmón de nuestra ciudad como es el Ávila, y tengo algunos comentarios que hacerles de mi paseo. Ciertamente hoy más que nunca subir al Humboltd se ha hecho más accesible, ves que en el teleférico nos reunimos caraqueños, venezolanos de otras ciudades y visitas del extranjero, siempre he dicho que un sitio que visitar en nuestra ciudad de concreto es esa bellísma montaña que nos protege, cubre y rodea. Sin embargo, roba un poco de la experiencia el servicio tan poco delicado de mucho de los jóvenes que allí te deben facilitar el acceso, como crítica constructiva, la experiencia de subir a nuestro Waraira Repano no debe ser empañada por nada, hay cuatro taquillas para adquirir las entradas, que consideramos en fin de semana deben estar las cuatro habilitadas, el acceso no debe ser en una cola como si arriaran ganado, tal vez un poco de cola esta bien mientras no nos amuñuñemos contra los otros para entrar. El sistema de números en el suelo para organizar la entrada al funicular lo hace más organizado, no obstantem por seguridad, disfrute y comodidad no deberían montar en el carro más de seis (6) personas, porque con más se hace bastante desagradable.
Ahora bien cuando llegas arriba, encuentras, ese frescor que sólo te dá estar en la cima. Aún encuentras el restaurante Cumbe con su lindas instalaciones, allí hay un plato que es la desgustación de arepas con queso guayanés!!!! Increíble, es tipo fondue, traen un plato con arepitas amasadas con cilantro, ají dulce, papelón y tradicionales, acompañadas de una fonducera con queso guayanés, ciertamente un plato que no podemos perdernos los caraqueños o cualquier otro que nos visite, también tienen el criollo pabellón y variedad de comida mantuana como la polvorosa de pollo.
Al salir de allí hay un café, de ambiente agradable, frente a él había una actividad para niños, como un teatro de calle, lamentablemente hay muchos puestos cerrados que en fin de semana sería ideal mantenerlos abiertos puesto que la cantidad de gente que sube es impresionante, y podríamos promocionar mucho de nuestra artesanía, gastronomía y flores.
Pudimos comprar un libro con la historia y fotos de Caracas, bellísimo en BsF. 50 que nos pareció un maravilloso regalo. Subiendo un poco más te encuentras con una cola que distingues proviene de la Arepera Socialista, que venden sendas arepas en BsF. 7,50, con nombres como la carupanera con chorizo, la guaireña con sardina, la ya tan criolla reina pepiada entre otras.
Recorrimos el resto de las instalaciones e inclusive el Hotel humboltd, que ahora tiene adentro un bar abierto para los visitantes.
Optamos quedarnos en Fondue Restaurant, y de verdad la pasamos estupendo, estuvimos un rato en la barra disfrutando de unos ricos Martinis y luego pasamos a una mesa al lado este del restaurant, con una brisa revitalizante y una vista envidiable, que luego que pasaba la tarde se nubló totalmente y te transporta, pedimos la desgustación de todos los fondue, el de queso con pan, zanahorias y berenjenas, como el de carne pollo y embutidos con salsa ketchup, una mayonesa aumada, miel y otra que parecía mucho ser a base de ají picante y dulce muy a lo peruano, la atención cheverísima y el lugar muy cálido a pesar del frío que lo envuelve al caer la noche.
Aún resulta ser toda una experiencia subir a nuestro Ávila, para desgustar de sus espacios y lo que nos tiene que ofrecer, sólo hay que esmerarse en el cariño de la atención e incorporar unos guías que mantengan el orden y el buen mantenimiento de sus espacios. No dejemos de disfrutar de nuestro hermoso Waraira Repano.

Ver los juegos y comer en Tibidabo

Fuimos a ver un juego del Barca y el Inter en TIBIDABO, en el Centro Catalán de Caracas, la euforia de la hincha del Barcelona entusiasma a cualquiera que este presente, pero obviamente lo compartes mucho mejor si apoyas el equipo en cuestión, por lo que para las fechas en que juega España en el mundial suponemos que la cosa se pondrá muy buena.
En lo que a comida se refiere me fui con un grupito catador, y nos dimos un banquete de tapas, disfrutándolas con unas cervecitas y vino, en principio no había las famosas chistorras y al medio tiempo de juego llegaron y pudimos disfrutarlas, pero no las extrañamos mientras comíamos los buñuelos de bacalao, el pan con tomate y jamon serrano impregnados de un divino aceite de oliva, supremos!!!!, también pedimos la ensalada mil hojas, divina!, los ya tradicionales camarones al ajillo y unas divinas albondigas catalanas que ciertamente estaban exquisitas! las traen en una cacerolita bañadas en salsa y de verdad sólo faltaba un poquito de pasta para no desperdiciar nadita, que ojo! no lo hicimos, la disfrutamos con pan gallego, que te sirven constantemente.... La atención es muy esmerada, es como comer con conocidos de siempre.
El lugar no revela presuntuosidad sino es sencillo, más no sencillote, es un espacio para la reunión, parcialmente abierto, donde disfrutas de los árboles verdes que rodean al centro catalán!. Por estar muy cerquita del Ávila, al final de la 3ra Av. de los Palos Grandes, también gozas de un clima muy agradable.
Recomendamos reservar los días del juego porque se llena, también tiene una terraza que se presta a la poesía y al romance de noche, y al llegar no pueden dejar de ver la pizarra con las especialidades del día, bien sea las cremas o bisqué de camarones, pastas o arroces. 
Definitivamente una opción muy rica en Caracas, y a precios bastante accesibles una combinación estupenda, así que no dejes de visitar TIBIDABO porque se va sinceramente a comer rico!. 

martes, 20 de abril de 2010

Comer en Hoyo de la Puerta

En los fines de semana siento que una alternativa para alejarse un poco de la ciudad y conectarse con lo rural, el verde más rustico es ir a comer en Hoyo de la Puerta. Aun se encuentra por esos lares, La Empalizada, El Soguero y Vista Hermosa, en este feriado del 19 de abril, fuimos a La Abuela Flora, un típico sitio criollo, sin pretensiones pero muy acogedor y simpático, los mesoneros y mesoneras, se visten con pañuelo al cuello y sombrero. Los desayunos que se sirven a partir de las 8am, te brindan unas muy frescas y sabrosas cachapas con queso o arepitas, acompañadas de carne mechada, caraoticas, queso a la plancha, huevos o tocinetas junto con jugos naturales o el muy nuestro papelón con limón, también tiene una diversa gama de presentación de cachaspas, con queso, con jamón y queso, pernil y cada una con nombres ingeniosos que la distinguen como: Caucaugua; La Sifrina y la Caraqueña, pero no es sólo eso, hay unos combos para 1, 2, 4 y 6 personas, que tienen carne en vara, cochino frito, bollitos con  chicharrón, morcillas y chorizo, ensalada cesar y de plamito, cachapas, jugos y postre, estos últimos puedesn ser bienmesabe, arroz con leche, cabello de angel y quesillo. Definitivamente la Abuela Flora es una opción para compartir una comidita criolla a lo rústico, no muy lejos de Caracas, después de la redoma de Hoyo de la Puerta, y el tunel a 50 mts, antes de la empalizada allí se encuentra. Mi plato favorito fueron las cachapas de maíz tierno ciertamente sabrosas, los precios unitarios son bastante económicos, mondongo Bs.F  20, el plato de pabellón  y el asado negro Bs.F 45, los desayunos están a Bs. F 35, los combos si varian de Bs.F 70 a BsF 550,  así que sugiero ordenar consensudamente, porque al ver tantas cosas ricas podemos comer con los ojos!
Espero prueben pronto nuestra sugerencia de fin de semana.... Buen Provecho!!!

viernes, 16 de abril de 2010

INNOVACIONES EN LOS ESPACIOS GASTRONÓMICOS

Es muy satisfactorio ver y sentir que en Caracas y Venezuela se esta imponiendo una ola de espacios y propuestas innnovadoras en cuanto a gastronomía, y me quiero referir puntualmente a lo que es EL COMEDOR del Chef Sumito Estevez y LAS MARIAS COCINA DE CASA. El Comedor tiende a funcionar de jueves a sábado y Las Marías los días sábados, con unos precios establecidos y un menú que cambia semana a semana o según las creaciones de los chefs invitados. Uno se siente como amigo y bienvenido a estos espacios, donde los cocineros y chefs te brinda una atención de todo buen anfitrión, los locales tan acogedores, con decoraciones que te abrazan y te invitan a desgustar con todos los sentidos, hay un precio establecido para los descorches de licores que desees llevar para acompañar los platos y los vinos no los cobran, se apuesta a incursionar a una buena cata, que inclusive puede terminar en un intercambio de botellas entre los invitados de otras mesas y el local.
El Menú de estos espacios alternativos, suelen ser algo sólo digno de nuestra imaginación, sabores, colores y texturas que compartes sólo con un máximos de 30 comensales, entradas creativas, platos fuertes de sabores sin igual y postres de locura...
Los contactos para reservar puedes encontrarlos en los blogs junto con el menú de la semana, El Comedor y Las Marías Cocina de Casa, los precios están entre un sitio y otro en 170 a 265 QUE incluye varias opciones del menú sin contar el descorche, recuerda que el de vino no tiene costo, y disfruta de esta divina innovación gastronómica.

jueves, 15 de abril de 2010

Noticias para Barquisimeto

Nuestro querido Chef Sumito Estevez a publicado en su blog, continuando con la Ruta Gastronómica lo que se llama Lara Capitulo I, ponencias que se daran en la ciudad de barquisimeto, del 13 al 15 de Mayo en el Teatro Juares, la colaboración es de Bs.F 100 y de seguro será una experiencia de esas únicas, que preparan nuestros Chefs venezolanos con amor y mucha venezolanidad, más información en el Blog del Chef Sumito pincha aqui

lunes, 12 de abril de 2010

Azahar Fusion cusine & Lounge

Este próximo miércoles 14 de Abril, este restaurante que queda en el Centro Comercial Lomas del Mirador, en Lomas de San Roman nos invita a desgustar sus más especiales propuesta, allí nos vemos y luego intercambiamos.

AAAAA!! TARZILANDIA....

En este comienzo de semana vamos a hablarles de un espacio, muy cerca de la entrada Sabas Nieves para subir el Avila, es un sitio verde, lleno de cotorras, loros y pájaros varios, que le dan un ambiente selvático acompañado de toda esa vegetación que lo adorna, a los niños les encanta y a nosotros nos parece un sitio bastante simpático y muy representativo de la venezolanidad, hablamos del Restaurante Tarzilandia. Posee un menú bastante curioso que va desde las creppes, pasando por croquetas de mero, patés de foie gras hasta platos que protagoniza el avestruz. Su atención es muy esmerada, ofrecen sangrías hechas con vinos al gusto y aveces hasta te regalan el jarrón donde la sirvieron, también tienen una carta de vinos, rones y otras bebidas y jugos naturales. También la carne a la parrilla es muy buena opción, en el medio del local está la parrillera que cubre todo, de un olor enviciante e incitador sabor, buenos cortes, rico gusto acompañandos de la tradicional yuca o bien con platano frito. Tarzilandia también disfruta de un bar y un espacio para reuniones y celebraciones. Sus precios siguen siendo aún moderados, espero que visites pronto un tradicional espacio de nuestra hermosa Caracas.

miércoles, 7 de abril de 2010

Entre Panes para el Desayuno y el Almuerzo

Para desayunar o almorzar, un buen sitio que representa una opción interesante es Entre Panes, al lado de Evio´s pizza en los Palos Grandes, ofrece a partir de las 7am, los ya conocidos sandwiches de jamon y queso, de jamon de pavo, también hay otros de queso de cabra, de mermelada y mantequilla, queso planchado y otros tantos acompañados de tomate, cebolla y alfalfa y no sólo eso, puedes agregarle rúgula, aguacate, pincha aqui

Italiana en la Candelaria...

En el Edif Romar II, local 2 frente a la cruz Roja de Caracas, allí en la Candelaria, te encuentras con el Restaurante Nostro Angolo, una rica opción para todas aquellas personas que suelen manejarse en esta zona financiera de la Capital. Diversas pastas con divertidos nombres, el Da Vicenzo, espaguettis con camarones y filetos de tomates, también hay otras un tanto curiosas la Sophia Loren y Al capone o simplemente la boloña, la pasta siempre al dente, las porciones ideales para quedar satisfecho y la atención de Rocco Fontana te hace inmediatamente sentir bienvenido y como un amigo del lugar, los precios van desde los BsF. 30 ó Bs, 30.000 con las pastas tradicionales, hasta los BsF. 40 ó Bs. 40.000, así que la consideramos el sitio perfecto para esos almuerzos sabrosos y económicos. 

sábado, 27 de marzo de 2010

EN LA CARRETERA VÍA ORIENTE

Cuando ya dejamos Guatire para tomar la vía hacia oriente, al terminar la curva, allí en el principio a mano derecha hay una parada, en Kempis, muy popular entre jóvenes, familias y camioneros. En varios puestos que estan divididos por números, están las señoras al fogón condimentando un rico pernil, y dependientes varios que te recomiendan el pollito frito, te recitan los rellenos de las empanadas, ensaladitas varias pero la consentida es la AREPA DE PERNIL, y en algunos puestos tienen como aditamento una salsa de aguacate con la que embadurnan la arepa antes de agregarle el pernil. Las empanadas son también protagonistas, tratan de parecerse a aquellas del Ferry de Puerto la Cruz, que también son una opción para aquellos que salieron temprano, y se dirigen a Cumaná, Carúpano o Río Caribe, o quizás más lejos y llegan a San Juan de Las Galdonas dónde el pescado parece tener el sabor más fresco que hemos probado!!!!. Y si de empanadas se trata no podemos dejar de ir a La Isla de Margarita a llevarle unas flores a nuestra queridísima Virgen del Valle y probar también las empanadas que están frente a la plaza, el secreto siempre es: Ir al puesto que tiene más gente, así sabemos donde están las más solicitadas por sus rellenos de mariscos, pulpos y pepitonas o por su sabor!!!
Que tengan un muy buen viaje, estaremos en contacto y buen provecho!!!

miércoles, 24 de marzo de 2010

Uno de los Romanticos por excelencia

 Si de flirtear, cortejo, o amor se trata, si en realidad quieres causar una buena impresión a un grupo de trabajo, lucirte con tus "exquisitos amigos", te visitan del extranjero o simplemete te gustan los sitios hermosos y disfrutar de un buen cocktail o trago, de un vino o champagne, el lugar ideal es MALABAR, ubicado en la Av, Orinoco de las Mercedes, el local te recibe con un largo corredor iluminado muy sutilmente y al final se abre ante tus ojos un área al aire libre con algunas mesas muy bien dispuestas, al alzar la mirada estan las gradas divididas por un canal de luz, que solía tener agua, pero sigue siendo perfecto para comenzar una divina conversación y disfrutar del cielo descubierto y a luz de las estrellas. También tiene un espacio lounge cerca de la barra, que nos gusta compartir con los amigos, el restaurante tiene entradas divinas presentadas en dimensiones muy gourmet, es decir en porciones pequeñas y también hay platos exquisitos, sin embargo, para nosotros Malabar es: una noche de copas, una que otra desgustación y a ti te dejamos la rica conversa y la grata compañia.

martes, 23 de marzo de 2010

TAMBIÉN COMIDA CHINA

Particularmente soy una de los muchos que su opción de fin de semana, almuerzo o simplemente una excusa para no cocinar es recurrir a la comida china, tan popular en cualquier parte del mundo que hasta ahora he visitado, sin embargo, en China, lugar que he tenido la suerte de visitar, no conseguí las típicas costillitas de cerdo, los rollitos primaversas o lumpias, ni hablar del arroz chino, pero a Dios gracias el pato pequines, en Pekin fue de lo más exquisito, junto con los bambúes y lechuga frita, con una salsa oscura que complementaba muy bien el sabor, no así el pepino de mar servido también acompañado con una salsa negra, que en realidad no se visualiza muy apetitosa, pero al plato le atribuyen cantidad de beneficios para la salud y un poco más.

Hoy hablando de chino en Caracas o en cualquier parte de Venezuela, el secreto es: Ir a comer chino donde los chinos van, es decir donde usted vea a los hermanos chinos en cantidad, debe ser un sitio donde se come bien y la comida auténtica del país, en particular recomiendo cualquier restaurant de la urbanización el Bosque, pero muy especialmente el Chef Chino, la atención es agradable, aunque los mesoneros y mesoneras parecen rotarlos en cuanto aprenden a dominar el español, la sopa cantonesa es algo simplemente espectacular, sin embargo, es difícil que la sirvan, los tin san surtidos, tanto fritos como al vapor son la entrada ideal y también tiene unos combos bien atractivos y muy bien servidos para aquellos que queremos comer de todo. Si de comer chino se trata y queremos salir de la rutina el Chef Chino.

Del 23 al 28 de Marzo en Barquisimeto

Para aquellos que viven en Barquisimeto, no dejen de delitarse con el Festival Gastronómico de España del 23 al 28 de marzo, más información en pincha aquí.

domingo, 21 de marzo de 2010

A Comer Rico en...


Recomendamos que no dejen de visitar el Centro Catalán en los Palos Grandes, donde esta Tibidabo, es un sitio para compartir y tener largas tertulias, acompañado por las mejores tapas y platos de comida deliciosa y al mejor precio, la atención es esmerada y bastante atenta y los espacios son abiertos y llenos de verde. Anteriormente lo recomendamos para ir a ver los juegos y aún sigue siendo esta nuestra recomendación número uno, pero también es el espacio ideal para celebrar un cumpleaños o el día del padre, o simplemente pasarla bien con los amigos.
Las tapas y los platos son diversos y van desde las chistorras, los montaditos, la tortilla española, buñuelos de bacalao, albondigas catalanas, ostras, ensaladas de miloja o tibia de queso de cabra con jamon serrano, lomito en salsa de jabugo, pollo a la catalana hasta pasta a la marinera.

Y si va con hambre no deje de pedir el cochinillo, sus dimensiones y el sabor lo sorprenderá. Tibidabo está ubicado al final de la tercera avenida de Los Palos Grandes, en el Centro Catalán. Funciona de martes a sábado, desde el mediodía y hasta el final de la noche, y los domingos de 12:00 m. a 4:00 p.m. Más información por el teléfono 286.8404 y su twitter @tibidabo.
Buen Provecho.